|
||||
|
||||
El alza del gasoil ya roza 90% en el último año, al tiempo que en septiembre se incrementó 20% el costo de los neumáticos, las reparaciones y el del propio material rodante. Al mismo tiempo, por la recesión recibe menos carga. Preocupación. Por Javier De Pascuale – jdepascuale@comercioyjusticia.info El alza constante del precio de los combustibles líquidos en el país, la actualización de los salarios de los trabajadores agremiados en la Federación de Camioneros, la suba incesante de otros costos junto al aumento de la presión impositiva, de las tasas y la caída de los encargos de clientes terminaron por dejar el sector del transporte de mercaderías en una situación de emergencia. “El transporte está en alerta”, reconoció la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) en un documento esta semana, luego de que se conocieron los últimos datos sobre costos logísticos vigentes para el país. El documento hecho público esta semana explica que, “luego de dos marcados aumentos a principios y a fin de septiembre, el combustible exhibe una suba de 22,81% y que abarca tanto el segmento minorista como mayorista del gasoil. Con casi 23% mensual en septiembre, el gasoil alcanza un aumento de 64,5% al tercer trimestre del año (enero-septiembre de 2018) y de nada menos que 88,5% en los últimos doce meses, inicio justamente de la desregulación del mercado de hidrocarburos (1 de octubre de 2017)”. Fuente: Comercio y Justicia |
Comentarios
Plan de Negocio
Financiamiento
Localización
Trámites
Mercados de Capitales
Estudios
Legislación Pyme