|
||||
|
||||
Ya se dieron más de 12 mil préstamos y se apuesta a 100 mil en un año. Con esta herramienta, la entidad financiera sumó unos ocho mil nuevos clientes. Por Natalia Riva – nriva@comercioyjusticia.info En marzo pasado se lanzó la línea Nación Emprende del Banco Nación, que tenía como objetivo entregar 12 mil créditos para emprendedores al 1 de agosto. Ese objetivo se cumplió antes: el 1 de julio, entregando en promedio mil créditos por semana en el país aun promedio de 220 mil pesos. Ahora, las expectativas son mayores: llegar a los 100 mil créditos en un año. Y, más a largo plazo, a 2023, alcanzar un millón de créditos. Una forma de incentivar esto, fue la creación de un “mundial de los créditos” en el que compiten todas las sucursales del país por cantidad de créditos otorgados. Carlos Paz y San Francisco se aliaron y hoy llevan la delantera en el ámbito nacional, compitiendo por ese lugar con la zonal de Flores y San Isidro, y la ciudad de Córdoba está tercera. Según Lawson, hay en Argentina unas 4.200.000 microempresas unipersonales que están trabajando en su casa pero que son informales: “Nuestro máximo objetivo es buscar la forma de poder prestarles a personas que no están en la informalidad, ofreciéndoles la posibilidad de ir registrándose de una manera que les sea posible y conveniente”. Líneas del Nación Emprende Nación Emprendedores (Nace). Brinda hasta 1,25 millones de pesos para emprendimientos de pequeña escala, iniciados o próximos a ponerse en marcha, preferencialmente apoyados por alguna organización. Financia hasta 80% de la inversión y 20% del capital asociado a la inversión. En cuanto a tasa de interés, para los tres primeros años es la menor entre 19% TNA Badlar más cuatro puntos y luego Badlar más cuatro puntos; en tanto para capital de trabajo, es la menor tasa entre 24% TNA y Badlar más seis puntos. Crédito a microempresas. Hasta $2,5 millones para proyectos que necesitan consolidarse. En cuanto a la tasa de interés, para inversión, en los tres primeros años se aplica la menor tasa entre 19% TNA y Badlar más cuatro puntos y luego se aplicará la tasa Badlar más cuatro puntos; para capital de trabajo, es la menor tasa entre 24% TNA y Badlar más seis puntos. Para capital de trabajo el plazo es de tres años y para inversión de cinco años. También hay una línea especial de hasta $500 mil con condiciones especiales. Oferta para emprendedores: Micropréstamos: hasta $70 mil. Requisitos mínimos. Bonificación de tasas para renovaciones. Condiciones especiales para oficios. Emprendedores: asesoramiento técnico de organismos. Hasta $1.250.000. Plazos de hasta 5 años. Tasas competitivas.
Fuente: Comercio y Justicia |
Comentarios
Plan de Negocio
Financiamiento
Localización
Trámites
Mercados de Capitales
Estudios
Legislación Pyme