Encuentre aquí las presentaciones realizadas en el evento, que la Fundación Mediterránea y El Cronista Comercial llevaron a cabo el Miércoles 22 de Mayo de 2013, denominado Seminario "PYMEs: Lo más importante de las Pymes está en el interior"
Fuente: IERALPyME y Suplemento Pyme del Cronista
En este documento se analizarán distintos elementos de los mercados laborales argentino y brasilero, con el objetivo de compararlos y tener un mayor entendimiento de las ventajas y desventajas de nuestro país con respecto al gigante vecino. Por: Hernán Ruffo y Augusto Terracini
La relevancia de las PyMEs exportadoras manufactureras se expresa principalmente en el número de firmas, aunque no en el valor exportado, ya que representan el 89% de las empresas pero sólo el 10% del valor de las ventas al exterior. En el presente estudio se analizan las diferencias regionales que se verifican en los segmentos exportadores PyME, el desempeño exportador en su evolución reciente y la coyuntura actual del sector. Por: Marcos Cohen Arazi y Gabriel Baralla.
Estudio IERAL: Asociación para la innovación: Programa de desarrollo territorial en el área metropolitana de Córdoba. La innovación es una actividad muy importante no sólo para la competitividad de las empresas sino también para el desarrollo económico de los países. Las actividades de innovación no están libres de restricciones para la firma individual, pero estas dificultades pueden ser mitigadas por medio de la cooperación. Por: Marcelo Capello, Pedro Moncarz (FCE-UNC), Luciano Crisafulli, Juan Garzón, María Luz Vera, Marcos Cohen Arazi, Gabriel Baralla.
Encuentre aquí las presentaciones del evento realizado en Lunes 29 de Octubre de 2012:"Seminario: Las PyMEs y los Clústers Productivos", organizado por IERALPyME, Fundación Mediterránea y la Universidad Empresarial Siglo 21.
Ieralpyme y El Cronista Comercial llevaron a cabo, el pasado Martes 8 de Mayo de 2012, el Seminario "PYMEs: Oportunidades y desafíos en el contexto actual" en el Sheraton Córdoba Hotel en la localidad de Córdoba Capital. Descargue aquí las presentaciones de los disertantes Marcos Cohen Arazi Investigador del Ieral de Fundación Mediterránea; Hernán Alegre, Director de Banca Empresas y Comercios de Citibank y Juan Sebastián Martínez, Responsable de Negocios Corporativos de Visa Argentina.
El presente estudio tiene por finalidad analizar la situación que enfrentan las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en Argentina y diversos países de América Latina. Sobre la base de encuestas realizadas por el Banco Mundial, se analizan diferentes aspectos pueden afectar el desarrollo de los negocios de las PyMEs, a saber: acceso al financiamiento bancario y al mercado de capitales; la certificación de calidad y el uso de herramientas web; las regulaciones a la actividad económica; y la percepción sobre los principales obstáculos que enfrentan las empresas.
Por Marcos Cohen Arazi y Gabriel Baralla, IERAL de Fundación Mediterránea.
Acceda aquí al informe completo sobre el Relevamiento de la Realidad Empresaria 2011 y Perspectivas 2012 realizado por Luciano Crisafulli y Gabriel Baralla, IERAL de Fundación Mediterránea.
El presente informe tiene como finalidad mostrar la participación de las exportaciones PyMEs en las exportaciones totales del país y su evolución en términos de monto, destino y principales productos. Por Luciano Crisafulli y Gabriel Baralla, IERAL de Fundación Mediterránea
Estrategia para la cadena productiva textil de indumentaria en áreas metropolitanas. Descargue aquí el Documento completo.
Plan de Negocio
Financiamiento
Localización
Trámites
Mercados de Capitales
Estudios
Legislación Pyme