El encuentro IDEA PyME Córdoba “Certezas en nuevos escenarios de negocios” tuvo lugar el pasado jueves 6 de noviembre de 2014, en el Centro de Convenciones de Quorum Hotel, con una audiencia de 340 asistentes y más de 600 seguidores por Internet.
Para el notable economista de origen austríaco Joseph Schumpeter (1883-1950), el desarrollo económico no podía explicarse sin el progreso tecnológico. Desde mediados de los `90, el campo argentino hizo un significativo aporte a esa visión, con el boom de productividad asociado a la siembra directa y las semillas genéticamente modificadas. Este tipo de fenómenos demanda un contexto macro y microeconómico apropiado pero, además, como es un proceso con “ganadores y perdedores”, es clave que aquellos que se perjudican con los cambios no terminen abortando el movimiento. Por Jorge Vasconcelos
La devaluación de enero le había dado un respiro a las economías regionales, pero la
inflación las ha vuelto a ahogar nuevamente. Y por si fuese poco, varios productos han
sufrido una caída en sus precios internacionales, complicando aún más el panorama regional.
Por Jorge Day.
Encuentre aquí las presentaciones realizadas en el evento, que la Fundación Mediterránea y El Cronista Comercial llevaron a cabo el Miércoles 18 de Junio de 2014, denominado 3er Seminario PYMEs: “Para entender porque las pequeñas y medianas ya dejaron de ser chicas"
Fuente: IERALPyME y Suplemento Pyme del Cronista
Encuentre aquí las presentaciones sobre el evento organizado por Andreani, Fundación Mediterránea e IERAL denominado: Segundo Encuentro de Comercio Electrónico Córdoba 2014.
Tras la crisis de la salida de la Convertibilidad, desde esferas oficiales se planteó la inauguración de una nueva etapa para la economía Argentina, con la aplicación de un modelo exportador con alto valor agregado e inclusión social.
Fuente: IERAL
Este informe tiene como principal objetivo evaluar la situación actual y el pasado reciente de las variables claves que inciden en el desempeño de las empresas. En una segunda entrega, se presentarán los resultados relacionados con los aspectos que limitan el desarrollo de las empresas, como el acceso al financiamiento, la disponibilidad de mano de obra, entre otros. El mismo fue realizado por Marcos Cohen Arazi, Laura Caullo y Ana Laura Alonso, de IERAL de Fundación Mediterránea. Acceda en forma gratuita al informe completo.
Encuentre aquí las presentaciones sobre el evento organizado por Andreani, Fundación Mediterránea e IERAL denominado: Primer Encuentro de Comercio Electrónico Córdoba 2013.
Plan de Negocio
Financiamiento
Localización
Trámites
Mercados de Capitales
Estudios
Legislación Pyme